Al inicio de sus trabajos, celebrados en presencia del director general de la MAP, Khalil Hachimi Idrissi, de los miembros del Consejo y del Mediador de la MAP, Driss Ajbali, el Consejo de Administración validó el acta de la reunión del 24 de diciembre de 2019.
En su intervención con esta ocasión, El Ferdaous destacó el papel central de la MAP en el paisaje mediático nacional, subrayando que la MAP es "prioritaria" y constituye la "espina dorsal" del sector de la información en el Reino.
Asimismo, el ministro expresó la disposición del Ministerio a acompañar a la MAP en sus proyectos.
En una presentación con esta ocasión, el secretario general de la MAP, Rachid Boumhil, pasó revista a los importantes logros de la Agencia desde el último Consejo de Administración, en particular el establecimiento de los órganos de gobernanza, el Consejo Paritario de Gestión, el Consejo de la Redacción, el mediador de la MAP y el Comité Estratégico y de Vigilancia Tecnológica.
Al recordar que la MAP recibió en 2019 por segunda vez el premio EMTIAZ en la categoría "Aplicaciones Móviles" por su aplicación "MAP News Display", así como el premio a la mejor agencia árabe en la categoría "Patrimonio y Medios", Boumhil destacó que el año 2019 se caracterizó también por la adopción del nuevo organigrama de la MAP y el aumento de una producción rica y diversificada.
También evocó la dimensión regional de la MAP, que se fortaleció en 2019 con la creación de 12 sitios web regionales, señalando que este proyecto tiene por objeto, en particular, enriquecer la oferta informativa regional y ofrecer a la región un escaparate de valorización de sus ventajas y aumentar su atractividad.
Por otra parte, el SG de la MAP indicó que la Agencia cumplió en 2019 sus compromisos de publicación en las redes sociales con 260.000 suscriptores, añadiendo que en total se han realizado 13.261 publicaciones durante el año, es decir un promedio de 3 publicaciones cada 2 horas.
El mismo también recordó la publicación de seis newsletters (cuatro diarios y dos semanales) dirigidos a una categoría de audiencia apresurada y orientados a sus opciones de lectura. Se trata de Educatis, Politis, Sports, Geopolitis, Vivre y Business.
En la misma línea, el secretario general resaltó que el diario de la MAP, "Maroc Le Jour", publicó 249 números en 2019, añadiendo que por su contenido y su packaging, el diario se instala en el paisaje de prensa como un vector generalista de información creíble, añadiendo que 12 números de la revista BAB han enriquecido los quioscos durante el año 2019, además de la publicación de los anuarios de la MAP.
En el mismo orden de ideas, Boumhil indicó que la MAP publicó también "Aniversario de la entronización de Su Majestad el Rey Mohammed VI: 20 años de reinado", un hermoso libro que retrata en imágenes las dos décadas de reinado del Soberano, jalonadas de acontecimientos importantes y de realizaciones a todos los niveles y en todos los sectores.
En cuanto al liderazgo internacional de la MAP, el secretario general mencionó la firma de seis acuerdos de cooperación que la MAP ha concluido con la European News Exchange (ENEX), la Agencia de Prensa Búlgara (BTA), Pakistan Press International (PPI), la Agencia de Prensa chipriota (CNA), la Agencia de Prensa de Cabo Verde "INFORPRESS” y la Agencia de Prensa Coreana (YONHAP).
También se refirió a la participación internacional de la MAP, en particular en el Salón del Audiovisual en Las Vegas, en el Foro Económico de San Petersburgo, en el Salón Internacional de Radiodifusión (IBC) en Ámsterdam, en el seminario titulado "Usos del vídeo en las agencias de prensa: enfoques comparados del Mediterráneo" en Túnez.
En el mismo marco, Boumhil recordó la organización por la MAP de la 7ª Asamblea General del Congreso Mundial de Agencias de Prensa en Marrakech en 2022, explicando que la candidatura de la MAP se produjo a petición de miembros influyentes del Congreso.
También citó en este marco la organización en noviembre de 2019 por la MAP de la Asamblea General de la FAAPA (Federación Atlántica de Agencias de Prensa de África).
Por otra parte, el secretario general indicó que el volumen de negocios de la MAP aumentó un 6% en 2019 en comparación con 2018, y añadió que, en promedio, el volumen de negocios avanzó un 5% de un año a otro desde 2014.
Entre 2014 y 2019, el crecimiento total del volumen de negocios es del 26%, prosiguió.
En cuanto al informe financiero 2019, el secretario general de la MAP informó de un aumento del 25% en el activo circulante debido al aumento de la cuenta de cliente del 19% y el aumento de la deuda con el Estado, explicada por el reconocimiento de la subvención a recibir del FPPAN de 32 millones de dírhams (MDH).
Posteriormente, el Consejo de Administración aprobó los informes morales y financieros de la MAP para el ejercicio 2019, que se caracterizó por la contratación de 58 personas, la mayoría de las cuales están reservadas al núcleo de la profesión y un gran esfuerzo de formación a través de MAP-Academy, el pilar de la estrategia de la MAP que implicó a 386 colaboradores con al menos una formación, y la formación profesional en los nuevos oficios.
Presentando los principales ejes del plan de acción 2021, el secretario general hizo hincapié en el lanzamiento de "MAP Institut", un Think Tank dedicado a los estudios de los medios de comunicación, su desarrollo, su audiencia, su transformación numérica y su modelo económico.
Esta estructura integra también la dimensión internacional de la MAP, a través de su colaboración con las organizaciones profesionales de las que la Agencia es miembro, sobre las cuestiones de estrategias y modelos económicos y organizativos, precisó.
Además, se publicará una revista periódica titulada "Medios de comunicación y sociedad", en la que figurarán las contribuciones recogidas de los asociados del Instituto, el lanzamiento de un sitio web dedicado al gran público para contribuir a la orientación y a la animación del debate público en la materia. En este marco, se organizará también un simposio anual que reunirá a investigadores, académicos, profesionales de la prensa, de la comunicación y de los medios de comunicación para intercambiar sobre los últimos estudios, ideas y experiencias, señala el secretario general de la MAP.
Entre los proyectos emblemáticos del plan de acción 2021 figura DIB NEWS, un sitio de jóvenes (entre 15 y 35 años), destinado principalmente a una población urbana. Se comunica con un tono informal pero con una expresión video de calidad. El sitio web trata temas modernos, de interés para la juventud y sus intereses, indicó Boumhil, precisando que el objetivo de este proyecto es ofrecer a los jóvenes su parte de servicio público y permitir a los jóvenes creadores tener su primera oportunidad. Puede acompañar movimientos de ideas y corrientes modernas, para ver la sociedad de manera diferente.
DIB es un laboratorio de la TV del futuro a través de videos de 3 minutos como máximo para revelar la percepción que tienen los jóvenes sobre su entorno, sostuvo.
Entre los proyectos 2021 figura también el refuerzo de la actividad de servicios satelitales de la MAP, subrayó, destacando que la MAP tiene previsto adquirir de 2 a 3 unidades DSNG que serán más ligeras en comparación con las adquiridas en 2016 para poder desplegarse rápidamente y responder a pedidos todo terreno.
Iniciar la explotación Platós M24 es uno de los proyectos emblemáticos de 2021, resaltó también el secretario general de la MAP.
Desde el lanzamiento del servicio audiovisual de la MAP en la web, la Agencia invirtió un segmento del mercado que sufría del vacío y presentaba muchas expectativas, como ya se expuso en el estudio de 2016-2017, a saber: la creación de una televisión de información continua, la diversificación de los programas informativos y la mejora de la calidad de los programas y de las presentaciones, subrayó.
La explotación Platós incluye, según él, la puesta en producción de los estudios TV y Radio, acondicionados en el Edificio Nuevos Productos, la extensión de almacenamiento de producción audiovisual, la ampliación del parque de usuarios del Media Asset Management y la puesta en marcha de una solución de gestión del tráfico de antena.
En 2021 se trata también de acompañar los proyectos de mejora de los equipamientos, en particular el acondicionamiento y el equipamiento de los estudios en los polos regionales de Fez, Uxda, Marrakech, Tánger y Casablanca, de mejora de los medios de captación en el marco del "revolving" anual, de transformación de la sala de conferencias "Mustapha Khaoudi" en un plató estudio con presencia del público, además del fortalecimiento de la presencia en la web.
En cuanto al presupuesto de 2021, Boumhil indicó que los gastos de la MAP para este año serán de unos 318 MDH, de los cuales 205 MDH se dedicarán a gastos de personal.
Para llevar a cabo todos sus proyectos, la MAP, cuya plantilla ha disminuido un 11% desde 2012, necesita durante el presente año una plantilla adicional estimada en 171 personas, explicó, agregando que la Agencia recurrirá en este contexto a la subcontratación en el marco de uno de los procedimientos de contratación de servicios que permitirá cubrir el equivalente a 100 puestos, mediante la adquisición de contenidos a través del uso de contratos de compra freelance (texto, imagen, vídeo, sonido), la coproducción de programas de información con profesionales externos que aportan su experiencia en este ámbito y la externalización de parte de la gestión administrativa, especialmente el tratamiento contable básico.
Además, la MAP se ha dotado en 2021 de un ambicioso plan de formación que abarca 825 días-hombre en las profesiones audiovisuales, 240 días-hombre en la creación de nuevos formatos de contenidos, 500 días-hombre en el desarrollo de competencias de gestión y 400 días-hombre en la plataforma MAP-Academy, prosiguió Boumhil.
Al tomando la palabra con esta ocasión, Chakib Laaroussi, representante del Gabinete Real, felicitó a la Agencia MAP por haber acelerado su vigilancia en el contexto de la crisis sanitaria relacionada con el Coronavirus, y movilizado sus redes para garantizar una información responsable, creíble y rigurosa 7/24. Esta movilización ha contribuido a mejorar aún más la imagen de un Reino que se ha ganado la admiración a nivel mundial bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI.
Por otra parte, Laaroussi consideró necesario reforzar la presencia del MAP en Asia Occidental y Oriental, mediante la creación de un gran polo de Asia que cubra las principales capitales de este continente.
Por su parte, Nourredine Khnijer, representante del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que el Ministerio revisó al alza la subvención concedida a la MAP en un 25% para liberar espacios presupuestarios que permitan a la Agencia financiar su plan de acción.
Khnijer destacó también la "calidad profesional" de las relaciones entre el ministerio y la MAP, subrayando que su departamento es "perfectamente consciente" de la importancia del trabajo de la Agencia y de su ambicioso y dinámico plan de acción.
También expresó la disposición del Ministerio de Economía y Finanzas a acompañar el despliegue y la aplicación de la estrategia y del plan de acción de la MAP.
Por su parte, Hachimi Idrissi se congratuló del apoyo de los miembros del Consejo de Administración y de los socios de la MAP, especialmente del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes y del Ministerio de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, a los proyectos lanzados por la MAP y de su disposición a acompañar los esfuerzos de la Agencia para reforzar la diversificación de sus productos.
El director general de la MAP destacó también la necesidad de reforzar la presencia de la MAP en el continente asiático, donde la Agencia ya cuenta con tres corresponsales en Nueva Delhi, Pekín y Yakarta. En este contexto, señaló que la MAP tiene la intención de aprovechar los acuerdos de cooperación concluidos con varias agencias de noticias asiáticas para desarrollar su red en esta importante región.
Hachimi Idrissi resaltó también el interés de la MAP por trasladar a otras regiones del Reino ciertas estructuras que estaban bajo la autoridad de la sede de la Agencia en Rabat, una medida que respaldó el Consejo de Administración.
Al final de la reunión, el ministro de Cultura, Juventud y Deportes se refirió a las deudas pendientes del Departamento de Comunicación, proponiendo a tal efecto estudiar esta cuestión a nivel de comisiones técnicas para sanear esta situación.
Al hablar del proyecto de lanzamiento de la explotación de los platós de M24 y RIM Radio, el ministro indicó haber solicitado una consulta a la Secretaría General del Gobierno para identificar la articulación y la implementación de la difusión TNT de este proyecto mediático con la legislación vigente.