En esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, destacó las ambiciosas reformas emprendidas por Marruecos y que encarnan la Alta Visión de SM el Rey Mohammed VI para el logro de la igualdad de género.
En una alocución pronunciada en su nombre por el embajador de Su Majestad el Rey en Hanoi, Jamale Chouaibi, Bourita recordó que la Constitución de 2011 consagra la primacía de las convenciones internacionales, prohíbe la discriminación por motivos de género y establece instituciones para el logro de la paridad e igualdad entre hombres y mujeres.
"Bajo la alta visión de Su Majestad el Rey, Marruecos emprendió un importante proyecto de reforma jurídica e institucional para la aplicación de las disposiciones de la Constitución, que constituye un punto de anclaje para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible", dijo el ministro.
El ministro deploró el hecho de que las mujeres y las niñas sigan estando excluidas de la toma de decisiones en la respuesta humanitaria, así como en los procesos de paz y consolidación de la paz, a pesar de la aprobación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que destacan los vínculos fundamentales entre la igualdad de género y la paz y seguridad internacionales.
Bourita afirmó que, con este espíritu, Marruecos está desarrollando un Plan de Acción Nacional sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad, en aplicación de la resolución 1325, en colaboración con ONU-Mujeres.
Marruecos, prosiguió Bourita, está plenamente convencido de que las mujeres y las niñas no sólo son víctimas de la guerra, sino que también son poderosas constructoras de la paz, cuyos esfuerzos en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz son de extrema importancia, pero siguen sin ser reconocidos, sin financiación suficiente y mal integrados en los procesos de paz oficiales.
La Conferencia Ministerial sobre el Papel de la Mujer en la Construcción de la Paz se celebra en el contexto de la celebración de los veinte años de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, titulada "Mujeres, Paz y Seguridad".