"Marruecos es un país soberano cuya integridad territorial es indiscutible. Por lo tanto, como cualquier país soberano, tiene el derecho, y la obligación como Estado, de defender su integridad y garantizar la seguridad de la población", subrayó Altamirano en una declaración a la MAP.
"Marruecos no ha hecho más que lo que cualquier país con plena soberanía sobre su territorio habría hecho", destacó el politólogo español, añadiendo que, durante esta operación, las Fuerzas Armadas Reales (FAR) mostraron "mucho profesionalismo" para poner fin a unos actos inaceptables.
El mismo recalcó que el comportamiento de las milicias del polisario es similar al de "grupos terroristas que causan tantos daños en la región del Sahel y atentan contra la población civil indefensa".
Como buen conocedor de la situación en los campamentos de Tinduf, Altamirano sostuvo que la dirección del polisario sacrifica a "jóvenes saharauis inocentes" para enriquecerse y vivir cómodamente, subrayando que la única solución a la cuestión del Sáhara es la autonomía bajo soberanía marroquí.
"Como andaluz, quisiera subrayar que (...) la Comunidad Autónoma de Andalucía está realizando actualmente progresos sociales y económicos en el Reino de España con una autonomía que respeta nuestra identidad cultural andaluza, basada en el desarrollo social y la prosperidad", concluyó Altamirano.