"La apertura de numerosos consulados africanos y árabes en Dajla y Laayún es una clara confirmación del estatus de las provincias del sur de Marruecos como locomotora de África en el plano económico, pero también político", destacó Baratto en un artículo de análisis bajo el título "La marcha verde, una epopeya histórica para la realización de la integridad territorial de Marruecos", publicado en el sitio de información italiano "Comunicati Stampa".
«El futuro de la Unión Africana está estrechamente vinculado a la unidad del Reino, que es indivisible», añadió este experto en una lectura del discurso real con motivo del 45º aniversario de la Marcha Verde, recordando que "las provincias del sur forman parte integrante de la historia y de la cultura de Marruecos y representan una puerta de entrada a África".
El mismo indicó que la Marcha Verde, que selló el retorno al seno nacional de las provincias históricamente marroquíes, sentó al mismo tiempo las bases del futuro de la construcción de la Unión del Magreb Árabe y de la unidad de los países africanos, capaces de construir su futuro de manera independiente y sin injerencia externa.
"Defender la unidad nacional de Marruecos es apoyar la paz, el progreso y el desarrollo, no sólo para el pueblo marroquí, sino para toda la región", prosiguió.
Baratto añadió: "Apoyar a Marruecos es abrir una nueva página en la historia de las relaciones económicas, políticas y sociales en el Norte de África, Europa y Estados Unidos".