En una presentación ante la Comisión de los Sectores Sociales en la Cámara de Representantes, Ait Taleb recordó que la nota Nº 066, del 24 de agosto 2020, dió luz verde a la aplicación de la decisión de indemnizar a los profesionales de la salud en un marco participativo con todos los interlocutores sociales, señalando que "hoy en día, el Ministerio está trabajando en cómo se les ingresará, aunque todavía no hemos salido de la crisis".
También aprovechó la oportunidad para destacar que el departamento de tutela presta gran atención a la mejora de las condiciones de trabajo y al fomento de los profesionales, sosteniendo que el programa de eficacia de la actuación del Ministerio 2020, en la sección relativa al programa de presupuesto de recursos humanos, incluye una serie de medidas que prevén una indemnización por rendimiento, el aumento de las indemnizaciones de guardia y la introducción de un programa nacional de salud y seguridad en el lugar de trabajo basado en el control, la gestión de los riesgos laborales para el personal sanitario e indemnizaciones para los que trabajan en zonas alejadas.
El ministro también recordó las reuniones celebradas el 4 de agosto con los sindicatos más representativos, destacando los esfuerzos continuos por resolver una serie de cuestiones pendientes relativas a la situación administrativa y financiera de ciertas categorías, especialmente los enfermeros y los técnicos sanitarios en un marco participativo.
"La reforma institucional del sistema nacional de salud permitirá mejorar la situación sanitaria y financiera de los profesionales de la salud y promover el sector en su conjunto", concluyó.