En su declaración de apertura ante los miembros del Comité, Fleming citó un amplio extracto del discurso de Su Majestad el Rey a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2010 en el que el Soberano había subrayado que era importante iniciar un esfuerzo de reflexión prospectiva y de anticipación con respecto al período posterior a 2015, con el fin de garantizar la sostenibilidad de "las acciones actuales" y prepararse mejor para hacer frente a los nuevos desafíos del futuro. Por consiguiente, agregó SM el Rey, se debe trabajar juntos para consolidar un modelo armonioso y solidario de desarrollo humano sostenible en el marco de una gobernanza mundial tanto equitativa como eficiente. Insistió en la necesidad de asegurar, en beneficio de las generaciones futuras, las condiciones para una vida digna y construir un futuro común en el que prevalezcan la seguridad y la estabilidad, el progreso y la prosperidad.
Al comentar el contenido de este discurso real, la responsable de las Naciones Unidas subrayó que "la clarividencia de Su Majestad el Rey se ha puesto aún más de relieve, especialmente en el contexto del año en curso, marcado por la crisis sin precedentes de Covid-19, ya que la pandemia ha cambiado irreversiblemente nuestro mundo, ha dado un giro a nuestras vidas y expuesto los defectos existentes de injusticia, desigualdades socioeconómicas, miedo y desinformación".
Por su parte, el presidente del Comité, el embajador Hilale, se pronunció en sentido parecido, subrayando la importancia de la lucha contra la desinformación y sus consecuencias devastadoras, y elogiando especialmente los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas y del Departamento de Comunicación Global durante la pandemia.
A este respecto, Hilale se congratuló de la puesta en marcha en Marruecos, por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la plataforma "COVID 19 - AKID 2030", que hace referencia a los objetivos de desarrollo sostenible y que tiene por objeto dar a conocer las experiencias que han demostrado su eficacia, las buenas prácticas y las lecciones aprendidas, con el fin de difundirlas ampliamente y alentar otras iniciativas similares en Marruecos y en otros lugares. Este enfoque está en consonancia con la voluntad del Reino de promover la cooperación Sur-Sur y de compartir su experiencia en la lucha contra la pandemia con otros países, dijo.
El Comité de Información, órgano subsidiario de la Cuarta Comisión (encargada de las cuestiones políticas especiales y de descolonización), aprueba cada año una resolución que orienta la labor del Departamento de Comunicación Global. Habida cuenta del contexto particular de este año, la presidencia marroquí del Comité no ha escatimado esfuerzos para garantizar la celebración de esta 42ª sesión del Comité, con el fin de dotar al Departamento de los medios necesarios para cumplir su mandato en las mejores condiciones posibles.