Por zona de residencia, el 83% de los hogares de las zonas urbanas y el 69% de los de las zonas rurales han cumplido estas normas, según el HCP, que acaba de publicar una síntesis de una encuesta sobre "el impacto del coronavirus en la situación económica, social y psicológica de los hogares".
En dicha nota se destaca también que el 21% de los hogares han respetado parcialmente el confinamiento (17% en las zonas urbanas y 29% en las rurales), indicando que un tercio de los marroquíes (34%) se auto-confinaban antes de la decisión oficial del estado de emergencia sanitaria, el 54% han iniciado el confinamiento desde la adopción de dicha decisión y el 11% desde la promulgación del decreto-ley sobre la declaración del estado de emergencia.
Además, el HCP señala que la ruptura del confinamiento se debe principalmente a consideraciones económicas y profesionales, especificando que el 82% de las personas que salen del hogar durante el confinamiento son jefes de familia, el 15% tiene entre 25 y 59 años de edad, el 2% son niños menores de 18 años y el 1% tiene 60 años o más.
La encuesta también muestra que los síntomas de la covid-19 más conocidos por los jefes de familia son la fiebre, con un porcentaje del 89%, la tos seca (77%) y la disnea (64%).
Por otro lado, el 7% de los hogares no tienen conocimiento de estos síntomas, el 13% de los habitantes rurales y el 4% de los urbanos, el 12% encabezados por un jefe de familia sin escolaridad y el 13% de los hogares individuales.
Realizada del 14 al 23 de abril de este año, esta encuesta permitió vigilar la adaptación del estilo de vida de los hogares bajo la restricción del confinamiento. Se dirigió a una muestra de 2.350 hogares representativos de los diferentes estratos socioeconómicos de la población marroquí según su entorno urbano y rural.